Las empresas españolas a favor de la educación online


Mastersadistancia.com
Compartir en:

El 43% de las empresas españolas prefieren los cursos y másters online para sus empleados.

educacion online

El que una empresa tenga trabajadores cualificados para desempeñar su puesto de trabajo no es ninguna novedad, pero desde luego sí que se convierte en una necesidad tal como avanza nuestra sociedad y el mercado laboral, quien cada vez exige más a sus participantes.

Hace años, la formación estaba únicamente presente dentro del aula, sin embargo ahora, nos podemos formar desde nuestro sillón con la ventaja real de que ahora 'el saber no ocupa lugar' porque ya no tendremos que hacer hueco en la estantería para poner el manual o libro de texto en cuestión gracias a las nuevas tecnologías y a las nuevas metodologías de aprendizaje. 

Para las empresas españolas, el aprendizaje online constituye una ventaja frente al presencial, siendo un 43% el porcentaje de empresas que apuestan por la formación a distancia para que sean sus propios trabajadores los que elijan cuándo y cómo aprender. Los MOOCS (Massive Open Online Courses, por sus siglas en inglés) han aumentado su variedad y han llegado a 12 millones de personas. Su éxito no solo se debe a la flexibilidad propia de Internet, sino también a que muchos son ofertados por universidades de prestigio internacional.

Las escuelas de negocio y universidades tradicionales han decidido sumarse al carro de la educación virtual ofreciendo programas superiores a alumnos que no disponen de tiempo para asistir regularmente a clases, mientras que en otros casos, se han creado escuelas que imparten sus programas íntegramente a través de la red, sin que los alumnos pasen por clase.

Entre las desventajas que se pueden achacar a esta modalidad formativa está la del abandono, ya que muchos alumnos comienzan con ganas pero tras un tiempo abandonan las clases; de ahí que los centros educativos hayan puesto más de su parte para controlar el progreso de los alumnos, e incluso si han entrado para hacer los ejercicios o tests de cada tema o no, controlando así mejor cada estudiante.

Teniendo en cuenta esta tendencia, ¿tú qué eliges, presencial o virtual? Cuéntanos tu opinión.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER MBA A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    695.00 €
    Cualquier posgrado se presenta como el más destacado, pero no todos cuentan con estas cifras: - Más de 120.000 estudiantes. - Más de 600 compañías que lo eligen para capacitar a sus trabajadores. - Un 98% de satisfacción. ¡Así es el MBA de thePower! Con la maestría adquirirás unas competencias que luego te serán útiles como base para cualquier objetivo que te propongas: - Estrategia empresarial. Descubrirás modelos innovadores y cómo implementarlos en tu empresa. - Expansión de negocio.......
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    Disponibilidad de Becas y Subvenciones.
    Valoración del Programa Este curso de enseñanza técnico profesional de Master en Dirección de Formación aborda los siguientes temas: - Conocer el importante papel que puede llegar a tener un adecuado proceso formativo en la empresa, así como adquirir los conocimientos necesarios para detectar las necesidades formativas a las que se han de dar respuesta dentro de la misma. - Adquirir las competencias básicas para ser capaces de llevar a cabo el proceso de planificación que favorezca......
  • EXECUTIVE MASTER IN BUSINESS ADMINISTRATION A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    El MBA Ejecutivo de UNIR te ofrece la posibilidad de transformarte en un experto eficaz, con la capacidad de afrontar los retos de un mercado en constante evolución, y con destrezas para impulsar el crecimiento de tu equipo y compañía. Anímate a adquirir nuevas habilidades de gestión y a fortalecer las aptitudes que ya posees....
  • MÁSTER DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Online
    Modalidad: Online

    Salidas profesionales Las salidas profesionales de los titulados se enmarcan en tres grandes ámbitos que se detallan a continuación: Dirección general Director general, gerente, responsable de planificación estratégica, adjunto a dirección. Dirección de áreas de valor de la organización Director de administración, finanzas, operaciones y logística, personas, marketing, innovación, sistemas de información. Emprendimiento Intraemprendedor,......