La recesión económica está poniendo en jaque a todo el sector de las finanzas haciendo necesaria la presencia de expertos que sepan responder a las necesidades coyunturales del sector y sepan solucionar los problemas de hoy día.
La situación es compleja para todos, pero aún lo es más para aquellos profesionales relacionados con el mundo financiero que necesitan responder a las necesidades de este sector, uno de los más afectados por la recesión económica.
Según el portal de empleo, Infojobs, el área de finanzas es uno de los sectores donde hay más presión y uno de los que debe estar en guardia en todo momento para poder resolver los entramados en que nos vemos envueltos a nivel mundial.
Pero. ¿qué requisitos son los que se necesitan para ser un especialista en el mundo de las finanzas? He aquí algunos de los 'must' de todo as de las finanzas:
Directivos
Los expertos en dirección financiera tienen que estar en permanente contacto con proveedores y bancos, por lo que ha de dominar la terminología específica de la profesión. Realizar un exhaustivo análisis del estado financiero de la empresa es fundamental para conocer realmente la situación y determinar qué prioridades ha de establecer la empresa para su correcto funcionamiento es inherente al buen directivo, así como analizar qué riesgos implican determinadas prácticas que se realizan en el negocio. Controlar el gasto presupuestario y conseguir financiación ajena es otra de las tareas implícitas en la labor de todo director financiero que se precie.
Contables
La contabilidad de antaño con visera y coderas a golpe de ventanilla en el banco ha dejado paso a contables mucho más preparados y que dominan aplicaciones informáticas como el Contaplus que hace más llevadera la tarea de llevar las cuentas en la empresa. Saber emitir facturas, administrar el presupuesto de la empresa y gestionar la administración de los proveedores son otras de los trabajos diarios del contable del siglo XXI.
Impuestos
Un especialista en fiscalidad tiene que estar al corriente de todo lo relacionado con la presentación de impuestos, como el IVA, el IRPF , el impuesto de sociedades y saber realizar correctamente todos los trámites burocráticos necesarios para la correcta gestión tributaria de la empresa.
Auditores
Hoy en día, hay auditorías de todo tipo, informáticas, de gestión, pero sin duda, la que más miedo mete a los empresarios es la auditoría de empresa , en la que se hace un repaso pormenorizado a la contabilidad, manejando los software adecuados para ello, auditorías de administración (donde se revisa la facturación, archivo y otro tipo de gestiones administrativas)
Banca y seguros
Encargados de cobros, bancos, seguros, transferencias, y venta de productos financieros . Las nuevas tecnologías han sustituido al papel y boli facilitando los trámites bancarios a través de la red, y flexibilizando las condiciones de contratación de créditos.