Esta sicav posee una base accionarial de 4.000 partícipes.

Torrenova de Inversiones es la sociedad de inversión de capital variable (sicav) más grande en la historia de España. El pasado 30 de junio ha alcanzado un patrimonio de 888,20 millones de euros, es decir, ha superado la capitalización de más de la mitad de los valores que dan vida al principal mercado bursátil español como es el Mercado Continuo y donde están presentes unas 120 compañías.
Esta sicav fue creada por Juan March, nieto del fundador de la Banca March, cuyo perfil está enfocado a inversores conservadores y que tiene una 'hermana clónica' en Torrenova Lux. Se trata de un subfondo de la sicav luxemburguesa March International para permitir la entrada a los clientes internacionales.
De las 3.000 sociedades que existen en España, Torrenova de Inversiones es la que más accionistas tiene. Su número de partícipes se disparó de enero a junio, quedando en 4.000.
El patrimonio de Torrenova de Inversiones aumentó en el primer semestre en un 19,3%, unos 143,65 millones de euros; mientras que el número de acciones en circulación lo hizo en un 16,8% hasta rozar los 90 millones de títulos.
Los valores de renta variable que más pesaban en la cartera a 30 de junio eran Total, Exxon, Deutsche Telekom y Quanta Services y en el plano nacional, en lo que a bolsa se refiere, solo mantenía una posición en Telefónica, concretamente con 7.186 títulos de la operadora.
En renta fija y liquidez ha mantenido una política de inversión prudente. Ha invertido preferentemente en el tramo corto de la curva, con una duración que se mantiene en torno al año, según el último informe a disposición pública en la base de datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Fuente / Foto: ValenciaPlaza.com