LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA ASIGNATURA PENDIENTE DE MUCHOS DIRECTIVOS


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Descubre cómo la inteligencia emocional actúa como el pilar esencial para el triunfo en el mundo empresarial. Desde la gestión de conflictos hasta la toma de decisiones, exploramos cómo reconocer y potenciar emociones se traduce en líderes más efectivos y equipos más resilientes.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA ASIGNATURA PENDIENTE DE MUCHOS DIRECTIVOS

En la actualidad, esta destreza cobra creciente relevancia, ya que el mercado altamente competitivo demanda no solo conocimientos técnicos en los profesionales, sino también habilidades como empatía, adaptabilidad y resolución. Estas capacidades son esenciales para comprender a profundidad a los integrantes del equipo, relacionarse de manera efectiva con ellos y detectar sus necesidades. Este enfoque propicia una comunicación mejorada y fomenta una productividad superior.

¿Qué es la inteligencia emocional?

Según las ideas de Daniel Goleman, reconocido psicólogo y pionero en la teoría de la inteligencia emocional, esta habilidad se compone de varios elementos:

  • El autoconocimiento emocional implica comprender nuestras emociones, su influencia en nuestras decisiones y reconocer cuándo estamos en mejores condiciones para tomar elecciones acertadas.
  • El autocontrol emocional, o autorregulación, nos capacita para reflexionar sobre nuestras emociones y tener dominio sobre ellas.
  • La automotivación implica dirigir nuestras emociones hacia objetivos y metas que nos inspiren y beneficien.
  • La empatía nos permite establecer conexiones significativas en las relaciones interpersonales.
  • Las habilidades sociales y las relaciones interpersonales contribuyen significativamente tanto a nuestro bienestar personal como al rendimiento laboral.
  • La inteligencia emocional se ha convertido en una cualidad altamente valorada en los líderes del siglo XXI en diversas esferas y contextos. Algunos CEO y altos ejecutivos demuestran lo crucial que resulta esta habilidad para liderar con éxito.

Por ejemplo, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, prioriza la seguridad y el bienestar de sus empleados. Se involucra personalmente en incidentes de seguridad en sus fábricas, yendo al lugar del incidente para entender lo que ha fallado y atender las necesidades de los empleados afectados.

¿Para qué sirve la inteligencia emocional en el trabajo?

El propósito de la inteligencia emocional no radica en controlar nuestras emociones, sino en saber gestionar situaciones que involucren emociones intensas, empleando técnicas y estrategias que nos permitan reflexionar y considerar cuál es la mejor opción.

Según Daniel Goleman, a pesar de la creencia popular de que el coeficiente intelectual (CI o IQ) representa la mayor parte del éxito de una persona, solo contribuye en un 20 %. El restante 80 % del éxito se atribuye a la inteligencia emocional (IE). Por otro lado, según un estudio de Capgemini, la productividad puede aumentar hasta un 20 % cuando los miembros de un equipo aplican de manera efectiva la inteligencia emocional.

En el transcurso de nuestras vidas cotidianas, experimentamos diversas emociones como el enojo, la ira, la desconfianza, la tristeza, la euforia, la impotencia, entre otras, en cualquier momento, y muchas veces como resultado de nuestras interacciones con otras personas en entornos laborales.

Aprende a manejar tu inteligencia emocional para liderar a tu equipo

La inteligencia emocional actúa como el vínculo que facilita la conexión y el establecimiento de relaciones saludables entre individuos. En la actualidad, resulta prácticamente imposible negar su función positiva en la gestión de conflictos y diferencias interpersonales, así como su eficacia como guía en la toma de decisiones, evitando sesgos limitantes que a menudo utilizamos como atajos. Para comprender a los demás, es fundamental comprenderse a uno mismo, reconociendo las emociones asociadas a creencias, pensamientos y valoraciones, incluso aquellas que a veces no sabemos nombrar. La convivencia exitosa implica integrar diversos puntos de vista, no solo los propios.

En el ámbito de las publicaciones empresariales, Ignacio Campoy Aguilar destaca, centrándose en un enfoque práctico que invita a reflexionar sobre problemas reales. Su último libro aborda la inteligencia emocional en las organizaciones, analizando su papel de manera profunda.

Tradicionalmente, la inteligencia se evaluaba mediante pruebas psicométricas, midiendo la inteligencia cognitiva, pero dejando de lado la inteligencia emocional. A partir de los años 80, con la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se comenzó a considerar la inteligencia como una capacidad que se puede desarrollar, incluyendo la inteligencia emocional.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA ASIGNATURA PENDIENTE DE MUCHOS DIRECTIVOS imagen 1Es esencial distinguir entre inteligencia emocional e inteligencia cognitiva. La primera se relaciona con la percepción y expresión de uno mismo, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones y el manejo del estrés, mientras que la segunda aborda capacidades como memoria, lenguaje y atención.

El éxito en la gestión de un empresario o directivo está fuertemente vinculado al grado de inteligencia emocional. Se estima que el 80% del éxito se debe a la inteligencia emocional, mientras que el 20% restante está influenciado por la inteligencia cognitiva. La inteligencia emocional implica utilizar de manera inteligente pensamientos, emociones y habilidades sociales para influir positivamente en otros.

El modelo EQ-I 2.0, desarrollado por Ignacio Campoy en su libro, consta de 5 escalas y 15 subescalas que evalúan diferentes aspectos de la inteligencia emocional, como la percepción de uno mismo, la expresión de uno mismo, las habilidades interpersonales, la toma de decisiones y el manejo del estrés.

En particular, la quinta escala aborda la flexibilidad, la tolerancia al estrés y el optimismo. La alta tolerancia al estrés es posible mediante la gestión positiva de las situaciones estresantes, relacionada con la resiliencia y el optimismo. La presencia de optimismo en un entorno empresarial puede marcar la diferencia, ya que fomenta una búsqueda activa de mejores resultados incluso en situaciones desafiantes.

Para lograr el bienestar y la felicidad organizacional en empresas, se sugiere equilibrar las cinco escalas del modelo EQ-I 2.0 y las 15 subescalas. Este modelo proporciona un análisis detallado del liderazgo, así como de grupos y equipos de trabajo, permitiendo evaluar y tomar medidas para mejorar el estado emocional de la organización.

Masters a distancia relacionados

  • MASTER DE LIDERAZGO INTEGRAL Y COACHING - CERTIFICACIÓN ICF Online
    Modalidad: Online

    El coaching es el arte que consiste en acompañar a una persona para que a través del aprendizaje, la exploración y el descubrimiento pueda conseguir unas habilidades específicas o logres unos objetivos específicos. Es una tendencia actual como método de superación y son muchas las personas que lo utilizan en su día a día para mejorar su rendimiento. Por este motivo, Mastersadistancia.com te ofrece en su directorio de masters este Máster en liderazgo integral y coaching que presenta INTEGRA......
  • MÁSTER EN LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA DIGITAL EN LA EMPRESA Online
    Modalidad: Online

    La constante atención en la mejora de la eficiencia, la resolución de los problemas del día a día, o la atención necesaria prestada a clientes importantes, pueden ofuscar la tan necesaria creatividad en la búsqueda de ideas organizativas o de difusión, que permitan nuevos niveles de eficiencia, así como llegar a nuevos clientes y mercados. SEAS pone a tu disposición el Máster en Liderazgo, Innovación y Estrategia Digital en la Empresa, con el que encontrarás herramientas de fácil implementación......
  • MÁSTER DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Online
    Modalidad: Online

    Salidas profesionales Las salidas profesionales de los titulados se enmarcan en tres grandes ámbitos que se detallan a continuación: Dirección general Director general, gerente, responsable de planificación estratégica, adjunto a dirección. Dirección de áreas de valor de la organización Director de administración, finanzas, operaciones y logística, personas, marketing, innovación, sistemas de información. Emprendimiento Intraemprendedor,......
  • MASTER IN MANAGEMENT + STEM A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Forma parte de la nueva generación de directivos con conocimientos en gestión y estrategia empresarial y una especialización en Business Analytics & Big Data. Adquiere una formación integral, minimiza los riesgos y propone soluciones basadas en el análisis de información. Si te has graduado recientemente, o cuentas con una experiencia de dos años aproximadamente y deseas dar el salto profesional definitivo, ¡este es tu posgrado! EAE Business School Madrid ha creado el programa ideal y te......
  • MASTER ONLINE EN HABILIDADES DIRECTIVAS Online
    Modalidad: Online

    Objetivos - Conocer y profundizar en la resolución de problemas y el pensamiento crítico, adquiriendo habilidades y competencias transversales. - Conocer el concepto de cultura empresarial y aprender cómo mejorar los distintos elementos que la componen. - Gestión del tiempo: Aprender a hacer un uso eficaz del tiempo identificando los factores que facilitan o limitan la forma de gestionarlo y a mejorar la productividad. - Conocer herramientas para el seguimiento y medición del impacto......
  • MBA RESPONSABLE Blended Learning, Online, Semipresencial
    Modalidad: Blended Learning, Online, Semipresencial

    Nuestro Programa MBA Responsable, un máster en diferentes modalidades, a tiempo completo semanal, quincenal y online. Un programa de excelencia, único, verdaderamente transformador e innovador para desarrollar al máximo sus talentos y habilidades para una dirección consciente de empresas y organizaciones. CMI ofrece su programa MBA Responsable, un máster único y especializado para conseguir al cabo de un año un desarrollo profesional y personal integral verdaderamente transformador El desarrollo......
  • MÁSTER EN COACHING, GESTIÓN EMOCIONAL Y MINDFULNESS Online
    Modalidad: Online
    2500.00 € Precio con beca. Precio normal 11.400 euros¡Financiamos tus estudios sin intereses!
    El Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness te dotará de las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional en la aplicación de estas tres técnicas y en la gestión y desarrollo de las personas y los equipos humanos. Con esta formación, serás capaz de dirigir e impartir los conocimientos adquiridos, permitiendo el desarrollo y el crecimiento personal y profesional de las personas con las que trabajes y contigo mismo. Este Máster ofrece una formación......
  • PROGRAMA EN DESARROLLO DIRECTIVO Y LIDERAZGO Online
    Modalidad: Online
    13700.00 €
    Objetivos Estarán al corriente de las últimas tendencias de management adaptadas a la realidad actual. Basarán su toma de decisiones en una robusta combinación de confianza en sus propios criterios y capacidad para evaluar posibles escenarios. Manejarán modelos complejos de toma de decisión procesando información heterogénea y desestructurada Podrán decidir hacia dónde orientar su siguiente etapa profesional.......
  • MÁSTER EN LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS Online
    Modalidad: Online

    En el dinámico y competitivo mundo empresarial actual, el liderazgo efectivo y las habilidades directivas son fundamentales para el éxito de cualquier organización. El Máster en Liderazgo y Habilidades Directivas es un programa educativo diseñado para desarrollar las capacidades de liderazgo, gestión y toma de decisiones necesarias para liderar equipos y enfrentar los desafíos de la dirección en entornos empresariales cambiantes. Este máster proporciona una formación integral que combina......