Madrid a la cabeza en patentes


Publicación: 16-06-2015 | Mastersadistancia.com
Compartir en:
patente ccaa

Madrid presenta el mayor número de solicitudes de patentes nacionales con 568 en 2014, seguido deAndalucía con 527 solicitudes y Cataluña con 516.

OBS Business School, primera escuela de negocios online, presenta el estudio 'El sistema de patentes 2015', un análisis de las tendencias de los diversos tipos de solicitudes de patentes que se realizan tanto en España como en Europa y las principales economías mundiales, con un foco especial en las solicitudes de patentes en las diferentes Comunidades Autónomas españolas.

Según el informe elaborado por OBS, en 2014 sepresentaron en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) 3.031 solicitudes de patente, un 3,26% menos que en 2013, y se mantiene la tendencia negativa que comenzó en 2009. Los principales solicitantes de patentes a la OEPM en 2014 fueron cuatro empresas, cinco universidades, y un organismo público: BSH Electrodomésticos España, Consejo Superior deInvestigaciones Científicas (CSIC), Universidad Politécnica de Madrid, Abengoa, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universitat Politècnica de Catalunya, Seat, Technocontrol y Universidad de Granada.

Las solicitudes de PCT (patentes a escala internacional) en 2014 con origen en España fueron de 1.722, un 7,49% más que las presentadas en 2013, cambiando la tendencia negativa que comenzó en 2010. En el periodo 2008-2014 se mantienen sólo 3 solicitantes con una continuidad anual de más de 10 solicitudes PCT: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Esteve y la Universidad de Sevilla. En 2014, las cinco empresas con más solicitudesde patentes fueron, por este orden, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Telefónica, Servicio Andaluz de Salud, Alstom Renovables Espa y Universidad de Alicante.

El estudio destaca el reparto desequilibrado de solicitudes PCT entre sector público y privado: 10 universidades presentaron 141 solicitudes, lo que representa el 36,43% del totaldel país, y 2 centros públicos presentaron 114 solicitudes (un 29,46% del total), mientras que 7 empresas privadas concentraron el 34,41% de solicitudes restantes, con 132

Respecto a patentes europeas, en 2014 se solicitaron 1.456 patentes EPO (Oficina Europea de Patentes) con origen en España, un 3,19% menos que en 2013. Se mantiene en el puesto 17.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Madrid es la comunidad con mayor número de solicitudes de patentes nacionales con 568, lo que supone el 18,74% del total. Le siguen Andalucía con 527 solicitudes (el 17,39%) y Cataluña con 516 (17,02% del total). Estas tres Comunidades Autónomas suponen más del 50% de las solicitudes de 2014. Cataluña cae del primer al tercer puesto en un año. La tendencia positiva que presentaba la Comunidad Valenciana se rompe en 2014 mientras que Aragón continúa con su tendencia negativa iniciada en 2013. Las cinco comunidades autónomas que menos patentes presentaron en 2014 fueron Canarias (46), Asturias (36), Cantabria (32), Extremadura (27), La Rioja (25), Illes Balears (22) y Ceuta y Melilla (0).

A NIVEL MUNDIAL

El número de solicitudes de patentes PCT en 2014 fue de 213.820, un 4,34% más que en 2013, realizadas por solicitantes de 123 países. Los cinco países que presentaron más solicitudes son una vez más: Estados Unidos, Japón, China, Alemania y la República de Corea, que suman el 75% del total de solicitudes internacionales PCT. La clasificación de países solicitantes de patentes PCT a nivel mundial la lidera Estados Unidos con 39.830 solicitudes, seguido de Japón, con 38.088, China (12.731) y Alemania (12.419). España se sitúa en el puesto 14 de solicitantes mundiales con 1.722 solicitudes PCT, menos del 1% del total mundial. Por continentes, el liderazgo destacado está en Asia con 57.658 solicitudes (a través de 678 solicitantes), seguida de América con 39.830 solicitudes (763 solicitantes) y Europa con 27.433 solicitudes (493 solicitantes).

Aquí podrás ver en esta infografía los datos extraídos del informe de OBS. ¿Qué te parecen los resultados?

Fuente: Gabinete prensa de OBS

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER ONLINE MENTORIZADO EN EMPRENDIMIENTO Online
    Modalidad: Online
    Solicita tu beca que puede alcanzar hasta el 40%
    El Máster mentorizado en Emprendimiento te capacitará tanto si estás pensando en crear tu propio proyecto como si ya lo has hecho y necesitas acompañamiento profesional en la toma de decisiones ¿Tienes una idea? ¿Tienes ganas y fuerzas para luchar por ella? ¿Ya has emprendido pero crees que...
  • MASTER EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Online
    Modalidad: Online
    El Máster en Emprendimiento e Innovación está diseñado para profundizar en las claves en las que se asienta el emprendimiento como forma de pensar, de hacer y de ser, con especial atención en el trabajo en equipo y la resolución de problemas con el fin de crear un nuevo valor. El estudio y la ...
  • MÁSTER DE EMPRENDEDORES Online
    Modalidad: Online
    El trabajo por cuenta propia es una realidad tanto en España como en Europa, siendo además una medio de fomentar la creatividad y apostar por la innovación. Emprender es una tarea compleja, y por tanto hay que especializarse para conseguir los conocimientos necesarios que permit...
  • MBAE - MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARA EMPRENDEDORES Online
    Modalidad: Online
    Precio: A consultar.
    Objetivos: - Pasión.- La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa. - Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. - Capacidad de aprendizaje.- L...
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN MBA - ESPECIALIDAD EN EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS Online
    Modalidad: Online
    9.600 €. Con beca del 65% precio final 3.360 €
    IMF Smart Education y la Universidad de Nebrija ponen en marcha el MBA con especialidad en Emprendimiento y Creación de Empresas. Este programa pretende ayudar a sus alumnos a desarrollar su propio proyecto empresarial utilizando los más modernos e innovadores métodos, de la mano de emprendedores...
  • MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL Online, Semipresencial
    Modalidad: Online, Semipresencial
    12.000 euros (presencial), 9.000 euros (semipresencial), 5.000 euros (online) Becas de hasta el 40%. Financiación sin intereses.
    A quién se dirige - Graduados en cualquier especialidad que quieran dotarse de los conocimientos y las herramientas necesarias en creación e internacionalización de empresas para iniciarse en esta materia o bien para avanzar en su carrera profesional. - Profesionales que, después de una recono...
  • MASTER EN LEAN STARTUP Online
    Modalidad: Online
    El Master en Lean Startup está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos: Formular experimentos para validar cada uno de sus mayores riesgos asociados a las hipótesis que constituyen un modelo de negocio. Entrevistar a diferentes grupos de clientes potenciales para entender sus puntos de d...
  • MÁSTER DE EMPRENDEDORES Online
    Modalidad: Online
    Precio con beca. Precio normal 2900 €
    Realizar el Master de emprendedores te permitirá - Poner en marcha tu propio negocio, aprendiendo a emprender. - Potenciar la capacidad emprendedora y las habilidades de dirección. - Conocer las herramientas más novedosas de la gestión empresarial. - Conocer las experiencias que han llevado al...
  • MÁSTER EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS PARA EMPRENDEDORES A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    Este programa te formará en el conocimiento global de todos los pasos a seguir para ser capaz de detectar una oportunidad de negocio y desarrollar todas las fases para convertirla en una empresa real. Te enseñaremos de forma práctica las claves y herramientas para montar tu pro...