
El antiguo Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX, rebautizado como España Exportación e Inversiones) consciente de la necesidad de fomentar las inversiones en el extranjero ofrece asesoramiento para trabajar fuera de España e incluso para abrir un negocio.
Recientemente hemos experimentado el auge del autoempleo, cada vez son más los españoles y españolas que buscan poder ejercer como propio jefe, gestionando un negocio por su cuenta. Conseguir apoyo para establecer una empresa suele ser lo más complejo desde el punto de vista de la financiación inicial; para ayudar al pequeño empresario las instituciones como el ICEX ha fomentado la creación de nuevas empresas, ya sea en España o fuera de nuestras fronteras.
Además de apoyar a PYMES en su proceso de internacionalización, el ICEX ha lanzado un nuevo servicio que consiste en ofertas de empleo en el extranjero. Esta herramienta a la que se puede acceder a través de su página web, favorece la incursión de profesionales en el mercado extranjero, un filón a explotar debido al interés de empresarios y trabajadores de extender su influencia más allá de nuestro país. Entre las ofertas de empleo destacan los puestos de comercial de exportación, trabajo para ingenieros, Asesoría Jurídico y Fiscal o responsables de planta industrial.
En cuestión de buscar mejores destinos para emprender, destacan Singapur, Nueva Zelanda o Hong Kong a la cabeza por sus facilidades en cuestión burocrática y mejores condiciones económicas, mientras que países como Rusia o Grecia se encuentran a la cola por presentar problemas de todo tipo para los emprendedores.
Este año, ICEX ha destinado dos millones de euros a la consolidación de las pequeñas empresas en otros países, mediante el Plan ICEX Consolida. ¿Qué opinas de empezar un negocio en el extranjero? ¿Harías las maletas tú también?