Suspensión del paro para los autónomos


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Solicitudes por cese de actividad son rechazadas.

Suspensión del paro para los autónomos imagen 1

Día a día se incrementa el número de solicitudes que se aprueba para tener acceso a la prestación por cese de actividad, situación plenamente conocida como paro de los autónomos. El número es mayor pero cada vez la mitad de ellas siguen siendo rechazadas, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Entre este organismo y entidades gestoras, se ha constatado un rechazo del 51,6% de las solicitudes por empleados autónomos para cobrar el paro.

Según los datos facilitados por la organización de autónomos en el presente ejercicio han sido presentadas 5.416 solicitudes, de tal cuales 2.797 se rechazaron y 1.941 se aceptaron.

Los autónomos aseguran que cada vez es mayor el porcentaje de solicitudes que salen adelante, si se relaciona con el año anterior. Sin embargo, por otro lado, esto se debe a que las solicitudes son cada vez inferiores ya que es complicado acceder a esta prestación por cese de actividad, misma que afecta a personas a realizar el cobro por el paro y los lleva al cierre del negocio.

Para tener un mejor control de la situación, se espera con interés el nuevo sistema de acceso a las prestaciones que se vincula a la ley de mutuas, mejorando de manera sustancial el modelo actual. Se ha planificado la realización de una potente campaña de publicidad informando sobre todos los cambios introducidos en el sistema.

Gracias a esta ley de mutuas, los trabajadores por cuenta propia podrán conseguir la prestación por cese de actividad, que está ligada a la cotización por contingencias profesionales, ya que dentro del proyecto se separan ambos conceptos, manteniendo como voluntaria la cotización por el cese de actividad.

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EXECUTIVE EN SOSTENIBILIDAD Y NUEVA AGENDA ESG A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    13000.00 €
    El Máster Ejecutivo en Sostenibilidad y ESG de AFI Escuela busca proporcionar a los estudiantes conocimientos sólidos en el ámbito empresarial, desde la perspectiva de las finanzas sustentables. Se trata de una tendencia en crecimiento. Surge a raíz de la constatación de la compleja realidad que enfrentan las compañías: la desconfianza constante de la población, la revolución digital y la sociedad transparente, el aumento del activismo de los grupos de interés y el resurgimiento de modelos......
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTROLLING A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    5950.00 €
    ¿Deseas tener la capacidad de dirigir la totalidad del ámbito económico y financiero de cualquier empresa? ¿Administrar la contabilidad y detectar grandes oportunidades para incrementar la rentabilidad en las compañías? Para lograrlo, solo necesitas decidirte a estudiar el Posgrado en Dirección Financiera y Controlling de IEBS Digital School. Este centro de enseñanza en línea te anima a realizar este posgrado con certificación propia de 10 meses de extensión. Con clases en tiempo real,......
  • EXECUTIVE MASTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA Online
    Modalidad: Online
    1800.00 € Promoción: 1.800 €Forma de pago: aplazado, financiado
    Si quieres: Aprender a manejar las más avanzadas competencias en Dirección Financiera para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un área que te interesa y, por qué no, en la que deseas incursionar porque tienes las capacidades pero te falta el apoyo de una titulación.
  • Objetivos:
  • 1. Conocer los sistemas de información contable. 2. Saber analizar......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA Online
    Modalidad: Online

    Los constantes cambios y fluctuaciones que experimentan nuestros entornos premian la formación y especialización continua, y el ámbito financiero es un perfecto ejemplo de esto: la recuperación de la economía y de la salud financiera de las organizaciones después de la pandemia, la imparable tendencia a la digitalización, la aparición de nuevas iniciativas reguladoras, el surgimiento de nuevas alternativas de inversión y financiación y el desarrollo acelerado de las finanzas sostenibles,......