
Un estudio publicado por la IDC (International Data Corporation), los ingresos generados por el software marketing crecerán en los próximos años.
El marketing es un elemento clave en la sociedad actual y en las tendencias futuras. Supone un sector donde hay gran posibilidad de empleo, con puestos especializados en producto, ventas, y sobre todo con expertos en el ámbito virtual. Según el estudio publicado por la IDC (International Data Corporation), se espera que los ingresos para las soluciones de software de marketing crezcan de, aproximadamente 20,2 billones de dólares en 2014 a más de 32,3 billones en 2018, con una tasa de crecimiento anual del 12,4 %.
Este sector ha crecido notablemente en los últimos años, siendo cada vez los departamentos de empresas que invierten en herramientas de software especializadas para marketing (Santos Muñoz es uno de ellos). Entre las ventajas que tienen estos software se encuentran por mencionar algunas, herramientas de generación y optimización de campañas multicanal y multidispositivo que potencia los resultados en plataformas de publicidad existentes como Adwords, Bing o Facebook.
Estos software son diseñados por expertos en la materia que buscan optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias online, lo cual ayuda a los departamentos de marketing a conocer cómo funciona realmente su plan de marketing en este sentido, y tomar medidas para mejorar o cambiar aquellas cosas que deban modificarse por beneficio de la empresa y principalmente, del cliente.
Si las tendencias siguen como se estima, el sector del software marketing podrá ser el nicho donde profesionales de la programación y expertos en marketing se den la mano y puedan desarrollar su carrera con éxito. Anímate a prepararte para ello y hazte un hueco en el mercado laboral.