
120.055 estudiantes decidieron hacer un máster en España el pasado año académico.
Estudiar un #máster o un #postgrado está de moda en España. A tenor de los resultados de un informe hecho por Círculo Formación, cada año aumenta en un 5,2% el número de matriculados en estudios superiores.
Por áreas los másters de Ciencias Sociales y Jurídicas son los que más acogida tienen, seguidos por Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud; como siempre los de Arte y Humanidades están por detrás y los puramente científicos tampoco es que copen los primeros puestos precisamente.
Entre los motivos por los que los estudiantes deciden realizar un máster se encuentran los siguientes:
1) Encontrar trabajo o conseguir un puesto más cualificado del que tienen actualmente
2) Ampliar formación
3) Dar un salto cualitativo en su trabajo
En cuanto al coste de realizar un máster o postgrado, todo depende de la comunidad en la que lo hagamos. ¿La más barata? Galicia, mientras que Madrid o Cataluña son las que presentan los precios más altos porque concentran el mayor número de escuelas de negocio con más reputación. ¿Cómo pagar entonces esta formación? Muchos acuden a la familia, pero también muchas escuelas ofrecen becas totales o parciales para poder sufragar los gastos.
Dónde trabajar una vez finalizados los estudios es otra cuestión que ha abordado el estudio anteriormente indicado, muchos buscan trabajar en multinacionales o bien crear su propio negocio.