
¿Qué beneficios supone para una empresa invertir en Inbound Marketing? En este artículo te contamos los secretos de esta modalidad de #marketing que ha salido a la palestra.
Con la aparición del marketing digital han surgido un montón de especialidades asociadas a esta disciplina; una de ellas es el Inbound Marketing, que se puede definir como marketing de atracción.
Dentro de esta modalidad hay diferentes fases:
1) Atracción: Normalmente se acude a las redes sociales para generar tráfico o visitas hacia nuestro negocio. Ese tráfico o visitas a nuestra web se provocan a través de la publicación de contenido de calidad, para luego difundirlo en las redes sociales. De esta forma se logran visitas que podrán transformarse en conversiones.
2) Conversión: La conversión puede ser desde una venta directa a un visitante de nuestra web, a una simple recopilación de datos (nombre, email etc.) que nos pueda servir en el futuro para realizar una venta. Por lo tanto, a través de las conversiones podremos crear bases de datos de clientes para utilizarlas en nuestras estrategias de marketing.
3) Automatización: La principal ventaja del inbound marketing es la automatización de tareas, con el objeto de facilitar la labor y ahorrar tiempo, con lo que podemos gestionar perfiles simultáneos en redes sociales, analizar datos estadísticos o bien crear formularios para recopilar los datos de los posibles clientes, por mencionar algunos usos.
4) Fidelización: Gracias a la generación de estos contenidos se puede conseguir que el boca a boca funcione y retener clientes o conseguir nuevos.
Como indicábamos, las ventajas del Inbound Marketing pueden resumirse en:
- Ahorro de tiempo y menor coste
- Trato más exclusivo y personalizado
- Posibilidad de medir resultados y poder corregir problemas
- Facilidad en las conversiones debido a la realización del marketing por internet.
- Mayor difusión