
Saber empatizar y desarrollar una actitud positiva de cara a la venta, será determinante para tener éxito.
La sociedad actual y el rumbo que han tomado los negocios requiere especialistas en ventas altamente cualificados y con una buena actitud para hacer frente tanto al éxito como a la época de vacas flacas.
Entre las quejas de los vendedores es frecuente escuchar entre otros la menospreciación del trabajo, la dificultad de vender productos o servicios en épocas de restricción económica como la que estamos atravesando, o la percepción de menos ingresos de los merecidos. Sin embargo, está en la mano del vendedor sumirse en el fracaso o bien afrontar la situación con una actitud positiva, que ayudará a seguir adelante y esforzarse por superarse.
Está claro que vender es una actividad de desgaste, y que en muchos casos pone al límite a más de uno. ¿Qué se puede hacer para tener un buen talante? Te presentamos algunos consejos que según los especialistas en ventas, te vendrán que ni pintado si te dedicas a este mundo:
- Convéncete de que, seguramente, tú no podrás cambiar el suceder de las cosas pero sí puedes variar la manera en cómo las vives. Seguro que te darán plantones, que te dirán NO muchas veces, pero no te desanimes, y recuerda que de cada experiencia puedes extraer una lección y aplicarla para que posteriormente ese NO sea un SÍ.
- Decide si quieres ser actor principal o secundario. Este tipo de actitud es válida sobre todo si trabajas en equipos de ventas. Hay algunos que adoptan el papel de líder en el grupo o bien se mantienen en un discreto segundo plano, es cuestión de que decidas qué quieres ser, pero no olvides que además de ayudar a los demás aportando ideas creativas, tienes que hacer lo posible por alcanzar tus objetivos personales.
- Plantéate qué quieres conseguir siendo vendedor. Haz de la Venta una parte de tu vida profesional pero hazlo de forma equilibrada. No vivas sólo para vender ni vendas exclusivamente para vivir. Cada paso que des en el ámbito de lo profesional ha de ser un impulso adelante en lo personal, asi que liga ambos objetivos y te sentirás satisfecho con tu vida laboral y personal.
- Como vendedor, céntrate en potenciar tus cualidades frente a tus limitaciones. No todos somos el vendedor perfecto, hay limitaciones que tendrás que asumir, pero igualmente, házlo de manera consciente e intenta por todos los medios potenciar aquello que te distingue y céntrate en mejorar poco a poco lo que no sabes.
Como indicábamos anteriormente vender es una actividad dura, que puede afectar a tu autoestima y hacer mella en tu personalidad, intenta desligar tu profesión de tu vida personal e intenta desconectar cuando puedas, aunque siempre manteniendo un pequeño hilo de cohesión porque muchas de las situaciones personales que vivimos diariamente se pueden aplicar al campo profesional, empatiza, positividad y ánimo.