
Consejos para encaminar la estrategia de marketing de nuestra empresa.
En el seno de una empresa, uno de los departamentos más significativos quizá sea el de marketing y comunicación. Es necesario, además de ofrecer un buen producto al cliente, el saber venderlo. El desarrollo de las nuevas tecnologías abre ilimitados canales de comunicación para estar en contacto con los clientes.
Por esto, herramientas como las redes sociales, la creciente importancia del “mobile marketing” o el desarrollo de nuevos dispositivos se presentan como opciones básicas para las empresas al momento de “vender” sus productos.
Desde hace varios años está quedando atrás la idea de que mientras a más gente se llegue es mejor. El empresario debe ser consciente de quiénes pueden ser potenciales clientes y quiénes no, realizando una segmentación de mercado lo más detallada posible.
Los consumidores cada vez demandan productos que se adecúen más a sus necesidades. Por esta razón, si se logra segmentar bien el mercado se conseguirán muchas más respuestas positivas en forma de e-mails abiertos o demanda de más información, además de reducir al máximo el número de personas que nos soliciten que les demos de baja de nuestra base de datos.
Es muy aconsejable ir aparcando el lenguaje corporativo y excesivamente elaborado. Sin caer en un registro coloquial, los clientes agradecen la cercanía en los mensajes, ya que les agrada más pensar que están interactuando con una persona física y no con una empresa.
Al desarrollar el contenido de una página web corporativa hay que tener en cuenta que nos dirigimos a una persona concreta, que podría ser uno mismo, por lo que hay que saber cómo nos agradaría que nos hablaran.
A pesar de que el auge del marketing online y del “social media” pueda hacer creer que con ofrecer buenos contenidos digitales es suficiente para fidelizar clientes, la figura del comercial en una empresa es aún muy importante. Es necesario que haya personas capaces de lanzar los mensajes apropiados y saber argumentarlos delante del cliente.
El vídeo es una de las herramientas más efectivas que se tiene. Aparte de tener la capacidad de crear una conexión personal y emocional fuerte con el receptor del mensaje, para varias personas es la forma más fácil que hay para aprender.
Crear contenidos en vídeo dirigidos a nuestra audiencia es cada vez más simple, además de económico, por lo que no hay razón aparente para que no se aproveche todo su potencial.
Las redes sociales son el auténtico boom en materia de comunicación interpersonal, por lo que se presentan como un gran nicho para conseguir nuevos clientes. Es básico saber qué redes sociales concuerdan mejor con el tipo de marketing que se quiere desarrollar.
Es elemental el número de seguidores que se tiene, pero es aún más importante el fidelizar a esos potenciales compradores de nuestro producto, vender una imagen de marca, crear una comunidad.
Todos estos consejos pretenden ser una orientación para los empresarios que no tengan claro cómo encaminar su estrategia de marketing. La importancia de la segmentación para conseguir clientes más fieles y la utilización de las redes sociales como base de la comunicación online se postulan como los ejes para un buen marketing en este año.