
Gina Aran, profesora del máster de Dirección y gestión de recursos humanos de la UOC, presenta un decálogo para ser el candidato ideal a la hora de buscar trabajo y nos da algunos consejos para enfrentarnos a una entrevista personal.
Seguro que más de una vez cuando has salido de una entrevista de trabajo te has planteado si lo has hecho bien o no, si no te llaman en unos días te entra un sentimiento de frustración elevado sobre todo si son varias entrevistas las que ya has hecho y obtenido el mismo resultado. Por ello, la Universidat Oberta de Catalunya (UOC) nos quiere aconsejar sobre cómo enfrentarnos a este momento.
Gina Aran, profesora del Máster de Recursos Humanos de la UOC considera que &apostrofe;no solo se debe estar capacitado, sino también parecerlo&apostrofe;. Para hacerlo y hacerlo bien, plantea un decálogo de uso para ser un candidato perfecto:
- Conocerse a un@ mismo: saber lo que puedes ofrecer a la empresa es una de las mejores cartas de presentación en una entrevista.
- Dominar la comunicación verbal y el lenguaje corporal, ya que muchas veces tu cuerpo puede mostrar señales contrarias a lo que queremos decir, cuida los detalles.
- Puntualidad ante todo
- Estar muy informado sobre la empresa y sobre el lugar que ofrecen.
- Tener un CV ordenado, donde sea fácil encontrar la información que necesitan.
- Escribir una carta de presentación clara y concisa.
- Explicar las necesidades que, a tu juicio, tiene la empresa y que tú puedes satisfacer.
- Transmitir claramente un valor añadido, lo que te diferencia de los demás.
- Llévate al entrevistador a tu terreno, mostrando cercanía pero sin caer en &apostrofe;colegueo&apostrofe;
- Mostrar actitud de colaboración, entusiasmo y servicio.
- Tener una imagen personal impecable.
Con estos pequeños trucos podrás tener más confianza en las entrevistas y evitar así actitudes que delaten tu inseguridad o que puedan enturbiar tu contratación.