
A pesar de que la formación a distancia es una de las más demandas, también es donde encontramos más tasa de abandono. Te presentamos algunas claves para no cesar en tu empeño.
Las universidades españolas se han sumado a la moda de los cursos masivos online, o denominados MOOC, añadiendo a su oferta formativa este tipo de programas más accesibles para todos los públicos. Según los expertos, la Universitat Politècnica de València es la que más programas de este tipo ofrece ahora mismo en el mercado, seguida de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), cuya oferta alcanza los 34 MOOCs; la Universidad de Cantabria (20); la Universidad Católica de Murcia (10); y la Universidad Politécnica de Madrid (8).
Sin embargo, los especialistas en formación online advierten que pese al aparente éxito de esta nueva metodología de aprendizaje, son también este tipo de programas los que más tasa de abandono presentan, en torno a un 90%. ¿Cómo evitar este efecto? Te presentamos algunas claves para lograr vencer el efecto abandono:
- Elige el curso/máster o postgrado que te interese realmente: ¿para qué elegir un máster de dirección de empresas si lo tuyo es la rama sanitaria, o la informática? antes de decidirte, haz una lista de tus intereses y tus objetivos respecto al curso y así podrás estar segur@ de que aciertas.
- Prioriza: en consonancia con la razón anterior, ten en cuenta tus prioridades y escoge lo que realmente se adecúe a tus necesidades.
- Establecer rutinas: márcate un horario para estudiar e intenta cumplirlo a rajatabla. Lo recomendable es dedicarle como unas 3 horas una vez a la semana, está comprobado que si el curso te gusta, te costará menos estudiar.
- Claridad y concisión: no busques másters enrevesados, busca que el temario sea conciso pero claramente redactado para que no te cueste estudiar.
- Interacción con otros participantes: siempre se ha dicho que mejor compartir conocimientos con otros estudiantes de tu misma disciplina hará que te sientas más motivad@ a aprender, por tanto las probabilidades de que abandones se reducen, ya que se puede obtener muchos beneficios de trabajar con otros estudiantes en la misma situación.
- Profesorado accesible: muchas de las escuelas que ofrecen los programas MOOC cuentan con tutores online especializados en diversas materias, disponibles para que los estudiantes puedan preguntar dudas, realizar consultas, etc, a diferentes horarios para satisfacer las necesidades de cada uno.
- Flexibilidad de incorporación: interesa que aunque no se finalice el curso sí que haya personas que puedan utilizar y usar los conocimientos de uno o dos módulos que les interese.
Con estas claves no garantizamos que no vayas a abandonar, pero desde luego será mucho menos probable; así que ya sabes, si te has matriculado en un máster o postgrado a distancia, sigue estas pautas y podrás formar parte del 10% que termina un curso MOOC.