
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje en casos de niños con TEA, favoreciendo la comunicación y las habilidades socio emocionales y de relación con el entorno.
Emplear las nuevas tecnologías dentro del aula es un recurso que los docentes están incorporando a sus prácticas habituales. Las TIC favorecen el aprendizaje no solamente de los niños 'normales' sino también de aquellos que experimentan algún trastorno del aprendizaje; concretamente, en niños que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA) se ha demostrado que las tecnologías hacen que se sientan más motivados a la hora de aprender, además, las TIC hacen que sus habilidades cognitivas, de relación con el entorno y emocionales sean más favorables, pues les ayudan a salir del laberinto mental en el que se encuentran y ponen el mundo a su alcance.
Utilizar tablets o dispositivos móviles como hace el resto de los niños hace que se eliminen distancias y barreras y se puedan integrar con el resto de alumnos. Por otra parte, el utilizar imágenes hace que los niños con autismo puedan desarrollar sus capacidades visuales y que participen más en las actividades planteadas dentro del aula.