
Cada vez son más los que se deciden a estudiar en el extranjero y buscan una manera asequible de hacerlo. El Erasmus ya no es sólo cosa de universitarios, ahora, los emprendedores hacen su maleta rumbo al éxito.
Avanzar profesionalmente es la meta principal de todo empleado, incluyendo a los más aguerridos que no dudan en hacer las maletas y buscar esa oportunidad de mejorar laboralmente fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, no sólo los nuestros ponen rumbo al éxito, sino que también los profesionales de otros países de la Unión Europea se deciden a dar un salto y embarcarse rumbo a España para realizar un intercambio profesional.
Este es el objetivo del programa Erasmus for Young Enterpreuners , que apuesta por un libre tráfico de emprendedores con ideas innovadoras y aires renovados que aterrizan en las empresas con ganas y voluntad de aportar positivismo y frescura en su quéhacer diario.
Asimismo, este nuevo 'Erasmus' es una manera de fomentar el Networking entre profesionales de un mismo sector y proporciona una guía sobre cómo actuar con otras empresas, cómo desarrollarse profesionalmente y mejorar las relaciones mercantiles entre países miembros de la UE.
Financiado por la Comisión Europea, el Erasmus para Emprendedores opera en 24 países de la Unión ayudando a más de 100 instituciones intermediarias para apoyar sus proyectos de negocio. Sus actividades son coordinadas por EUROCHAMBRES , la asociación Europea de Cámaras de Comercio e Industria que actúa como Oficina central de referencia.
Si te interesa dar un giro a tu vida laboral y despertarte para trabajar en otro país europeo, infórmate sobre cómo conseguir tu beca y si aún no eres un emprendedor, especialízate y consigue ideas nuevas para tu negocio.