
Cada vez son más los alumnos que deciden realizar un master o postgrado online; las tendencias en el sector del e-learning son a la alza con previsiones más que positivas para esta modalidad educativa.
La industria del e-learning es algo imparable, concretamente en nuestro país, el número de alumnos de grados y másteres que optan por la formación online ha crecido casi un 300% llegando a la friolera de 17.178 alumnos.
El auge de las nuevas tecnologías y su uso generalizado ha propiciado que se puedan cursar disciplinas que a priori son presenciales desde nuestro propio salón de casa. Desde las escuelas de negocio que ofrecen este tipo de programas, la flexibilidad de poder diseñar el contenido adaptándolo a las necesidades del alumno, la posibilidad de compartir materiales de forma virtual y crear redes educativas en las que los propios alumnos interactuen son solamente algunas ventajas de la formación online.
Entre algunos de los ejemplos más destacados de escuelas superiores que han optado por ofrecer programas a distancia o en modalidad virtual se encuentran, por mencionar algunos, la Escuela de Organización Industrial (EOI), que ha captado perfectamente el espíritu de la red, así como OBS Business School, la primera que ofreció en España programas de máster y postgrado en otra modalidad distinta a la presencial. A éstas se suma EUDE Business School cuyos programas son ofrecidos en todas las modalidades para que el alumno escoja cuál es la que más encaja con sus necesidades. Todas estas escuelas tienen un carácter diferente entre sí, pero les une la misma convicción de que el alumno es realmente el centro de la formación y que ésta ha de girar en torno a él para adecuarse a lo que realmente precisa.
Sin embargo, como suele suceder, la formación online tiene un impedimento a tener en cuenta; en esta modalidad se comienza con mucho ímpetu pero no siempre se termina, siendo la tasa de abandono superior a otras opciones. Por ello, las propias escuelas instan a los estudiantes que están a punto de entrar en una de las escuelas para realizar el máster o postgrado, que investiguen primero antes de tomar la decisión y consideren los pros y contras de elegirlo. De ahí que las escuelas tengan asesores especializados para poder orientar a los nuevos estudiantes que solicitan el ingreso y ayudarles a escoger el programa que les lleve al éxito.