
La revista Harvard Business Review considera a los expertos en Big Data como las personas con la profesión más atractiva del siglo XXI.
El auge de las nuevas tecnologías y el impulso que las empresas están dando a sus departamentos tecnológicos han propiciado la aparición de profesionales vinculados a este campo que se presenta como uno de los más atractivos, desde el punto de vista laboral, de este siglo.
El portal de empleo Indeed.com anunció hace unos meses que el número de puestos de trabajo relacionados con el Big Data había crecido en un 15.000% entre los veranos de 2011 y 2012. Por su parte, las predicciones de McKinsey & Company sitúan en torno al 50% la brecha entre demanda y oferta de puestos relacionados con la analítica en EEUU en 2018.
Los analistas informáticos de hoy no son solamente profesionales con habilidades numéricas y buena predisposición para el cálculo sino también personas que sean capaces de resolver los problemas a las empresas y que puedan explicarles las soluciones a los directivos, que no tienen por qué contar con una formación científica, es decir, profesionales con competencias en otras disciplinas.
¿Cuáles son las cualidades de todo analista Big Data?
En primer lugar, los grandes analistas son llamados Geek: Graduados en matemáticas, estadística, informática… por alguna de las mejores universidades del mundo (MIT, Stanford, Cambridge…) son normalmente el tipo de perfil de estos expertos.
Como comentábamos anteriormente, han de saber resolver problemas, por lo que tienen que ser capaces de solventar situaciones difíciles empleando los recursos que tienen a su disposición de una manera creativa.
Como no puede ser de otra manera, el análisis de datos implica grandes conocimientos a nivel de cálculo, así que mejor que estés ducho en Matemáticas.
La siguiente cualidad podría hacerse extensible a todo profesional del siglo XXI, y venideros, ya que la capacidad de adaptación es una de las virtudes más valoradas por los empresarios de hoy. Intrínsecamente ligada a la adaptación está la versatilidad, ya que estos profesionales han de saber desenvolverse en diferentes industrias sin ningún problema.
Y como en la naturaleza de todo analista informático que se precie está curiosidad, la observación y la falta de timidez a la hora de preguntar, no te extrañe que te acribillen a preguntas a la menor ocasión.
Por otro lado, la creciente demanda de este tipo de profesionales está incrementando los salarios para los candidatos idóneos. Estamos entrando en una nueva era de competitividad. Es un buen momento para los expertos en Big Data, pero solo las compañías que ofrezcan la oportunidad de realizar tareas interesantes a los profesionales serán capaces de contratarles, indican los expertos.