
Grandes empresas españolas como Microsoft, Telefónica, BBVA, IBM, ING Direct, Grupo Santander o Bankinter participaron días atrás en el Encuentro CPO Summit 2014 bajo el título Digital People Smart Business.
En este encuentro, se ha insistido en la necesidad de formar a los profesionales en habilidades digitales ya que tanto empleados como clientes han de estar interconectados y saber manejarse en entornos virtuales.
Las áreas de RRHH y Big Data han sido motivo de mención en la jornada en la que los expertos de grandes empresas como Bankinter, BBVA o Telefonica entre otras se reunieron. Aunque la aplicación de esta tecnología de gestión de grandes volúmenes de datos sea de mayor importancia en otras disciplinas profesionales, lo cierto es que en Recursos Humanos es algo incipiente, pero que está empezando a cobrar relevancia entre los directivos como una herramienta de análisis estratégica. Lo importante no es la gestión sino desmenuzar dichos datos y ver en qué medida afectan a los departamentos de RRHH.
Aún queda por ver los avances del Smart Business pero ya es una realidad en muchos campos, sólo cuestión de tiempo ver cómo afecta a la gestión de capital humano en las organizaciones.