
De aquí al 2019 el gasto en publicidad digital crecerá más que en el resto de medios.
Según un informe elaborado por eMarketer llamado 'Western Europe Digital Ad Spending: Uneven Growth Across the Region' la inversión en publicidad digital se incrementará 9,1 por ciento este año para alcanzar los 35.250 millones hasta alcanzar los 45.000 millones en 2019.
Europa Occidental puntúa segundo a nivel global en cuanto a al gasto publicitario digital anual per cápita. Este suma más de $100, y se estima que alcanzará los $115 en 2015, casi la mitad de la cifra proyectada para América del Norte. En 2019, este gasto en Europa Occidental se espera que alcance los $142,27.
Por países, Reino Unido está a la cabeza en cuanto a gasto en plataformas digitales seguido de Alemania, Francia e Italia. Las previsiones indican que serán estos cuatro países los que liderarán el mundo de la publicidad en medios digitales en los próximos años.
¿POR QUÉ MÁS INVERSIÓN EN EL MEDIO DIGITAL?
Los expertos han indicado tras diferentes sondeos que los usuarios de los dispositivos móviles tienen más control sobre la publicidad mediante estas herramientas que no de la publicidad que se pueda ver por ejemplo en televisión. Esto se debe en parte a que los anuncios son menos intrusivos y así los usuarios se sienten más cómodos que con el 'acoso publicitario' que se puede ver en televisión.
Al menos son cuatro grandes tendencias de difusión que las empresas globales están siguiendo, entre las que destacó la búsqueda, que incluye a medios como Google; el social media, como Facebook y Twitter, así como plataformas de comercio electrónico, entre las que destacó Amazon o plataformas de entretenimiento bajo demanda como Netflix están tomando relevancia entre las firmas.
Estos nuevos medios de difusión y promoción publicitaria responden a la demanda de las nuevas audiencias, las cuales además de buscar llevarles el producto están trayendo entretenimiento, algo que mejora el engagement de la empresa y el cliente.
Fuente: Merca 2.0