
Trabajar en equipo es una técnica utilizada por los empresarios para fomentar las relaciones entre los trabajadores. Paciencia, generosidad, tolerancia, son algunos de los valores clave de un buen trabajador en equipo.
El trabajo en equipo es una de las prácticas más habituales dentro de la empresa. Es sin duda un elemento clave para fomentar y estrechar las relaciones entre compañeros, y proporciona una suma de esfuerzos para lograr un objetivo común.
A continuación te presentamos las claves de todo buen trabajo de equipo:
1. Presentación : La primera impresión es la que cuenta, preocúpate por conocer a todos y cada uno de los miembros del equipo, apréndete sus nombres y dirígete a ellos con respeto.
2. Deja hablar : Aunque te de la sensación de que lo que cuentan no tiene ningún sentido, conviene ser tolerante y respetuoso con los turnos de palabra; no interrumpas, no acabes frases de los demás y lo más importante: por alto y rápido que hables no tendrás más razón.
3. Elogia a tus compañeros : Incluso la idea más simple tiene un fondo positivo, saca lo mejor de cada idea y haz cumplidos cuando te parezca que lo que han aportado es significativo.
4. Escríbelo : Siempre trata de anotar las ideas de los demás y las tuyas propias. Si no, se pueden perder por el camino y recordarlas es algo difícil. Intenta poner todo por escrito, escribe e-mails, concierta reuniones, todo por escrito. Cuanto más explícito mejor, así evitarás malos entendidos.
5. Sé abierto y sincero : Habla con los miembros del equipo para buscar soluciones a los problemas, y no dudes en hablar con un supervisor en caso de que no logréis dar con la respuesta al conflicto. Sé comprensivo con los que comenten errores dentro del equipo pero no te cortes en exponer los problemas. Sin comunicación no hay solución.
6. Evita conflictos : Si la cosa se pone difícil... toma aire y evita decir cosas de las que luego puedas arrepentirte, reflexiona e intenta aportar todo lo que esté en tu mano para solucionar la situación. El objetivo es trabajar unido, no comenzar una batalla legal sobre quién tiene o no razón. Actúa como pacificador en lugar de instigador.
7. Da alternativas no opiniones: En vez de decir 'Creo que debemos hacer...' prueba a decir '¿Qué tal si hacemos...?. Esto permite la participación de otros miembros del equipo aportando sugerencias, ideas y nuevas alternativas para lograr el objetivo común.