La esposa y los 4 hijos del fallecido empresario judío Max Mazin han creado una fundación con su nombre para promover la cultura hebrea en España.

El Boletín Oficial de Estado (BOE) ha publicado este viernes los objetivos de la Fundación Maz Mazin. Entre ellos, figuran la promoción de actividades culturales, económicas, científicas, educativas o sociales en general, y particularmente, las relacionadas con la cultura judía. Además, se espera estimular y consolidar las relaciones entre España, Israel y las comunidades judías del resto del mundo.
Max Mazin falleció en 2012. De origen polaco, Mazin logró sobrevivir al nazismo, que terminó con buena parte de su familia. En los primeros años 50, recién finalizada la II Guerra Mundial, se instaló en Madrid para comenzar a desarrollar su actividad emprendedora y, al mismo tiempo, la comunidad judía en nuestro país.
Fue fundador de Renta Inmobiliaria y Hoteles Tryp y consejero del grupo Fomento de Construcciones y Contratas en 2006. Fue un miembro destacado de la comunidad hebrea y ejerció de embajador oficioso de Israel hasta que España reconoció al Estado judío. Sionista militante, dedicó parte de su vida a defender los derechos de la comunidad judía en España.
Madrid será la sede la fundación. Se dedicará, además, al estudio, conservación y promoción de la memoria y trayectoria vital, profesional e institucional de Max Mazin.
Su patronato, que ha desembolsado una dotación inicial de 30.000 euros, tendrá como presidenta a la esposa de Mazin, Atara Mor Zilberstein, mientras que la vicepresidenta será su hija Dafna Mazin, el secretario y los vocales serán, respectivamente, sus hijos Ariel, Daniel y Miguel.
Fuente: MadrisPress.com
Foto: VozPopuli.com