
Una guía que muestra los elementos más comunes en un mundo de negocios.
Las tarjetas de visita es una alternativa que se la utiliza varios años atrás, pero que a pesar del paso del tiempo se sigue utilizando en el mundo de los negocios. Para la creación de una tarjeta de vista con las especificaciones necesarias es aconsejable seguir los siguientes parámetros.
¿Qué es lo más importante?
Cada tarjeta de visita debe transmitir la filosofía y los valores de la empresa. Es una herramienta más de comunicación y de imagen corporativa por lo que es necesario que vaya asociada con el resto de elementos de la marca. No puede ser independiente, sino formar parte de la organización y sus objetivos a trasmitir.
¿Qué consejos generales daría para su elaboración?
En primer lugar, Se hace una reflexión del contexto que se les dará a las personas. Y a partir de ahí trabajar en su contenido e imagen. La sencillez, colocar la información indispensable son ideas básicas en su ejecución.
¿Qué colores deben usarse? ¿Los mismos que los corporativos?
La tarjeta debe ir en asociada con la imagen corporativa de la empresa, sus colores corporativos y el logo que los identifique en el mercado.
¿Recomienda incluir el logo o no sería necesario?
Sí, también lo recomendamos, aunque hay multitud de posibilidades y se puede “jugar” con el logo para que quede de una forma más original, sin perder sus señas de identidad.
¿Qué datos, deben estar en una tarjeta?
En definitiva, nombre y apellidos, cargo, teléfono móvil y correo electrónico. Luego se puede añadir un teléfono fijo y la dirección postal.
¿Es necesario renovarlas periódicamente? ¿Cada cuánto tiempo?
No es necesario. Una vez que se elige un modelo lo más idóneo es mantenerlo en el tiempo para hacernos reconocibles por esa tarjeta. . La renovación de las tarjetas podría ir acompañada de un nuevo rumbo en la empresa o un cambio radical en su imagen.