Este proyecto tiene objetivo apaciguar los efectos de la crisis laboral.

Este plan tiene un presupuesto de 69,8 millones, con los cuáles se han realizado 505 acciones en la provincia desde el 2013. Dentro de estas actuaciones, se encuentran la mejora de proyectos educativos, medioambientales y de vivienda.
Este Plan fue aprobado en julio de 2012. Desde entonces, ha generado 1.774 plazas de empleo.
El Plan sigue tiene tres ejes principales: obras en centros docentes, mejora de infraestructuras en el medio rural y rehabilitación de viviendas. Estos tres ejes, a su vez, se mueven dentro de los programas Plan de Oportunidades Laborales (OLA), Programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural, y el Programa de Rehabilitación autonómica, respectivamente.
Detrás de este Plan están las Consejerías de Educación, de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de Fomento y Vivienda, y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
José Luis Ruíz, delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, los efectos que estos planes han tenido sobre el índice de desemplo en la región son indudables. El porcentaje de paro ha descendido en los últimos meses, señaló Ruíz.
De enero y mayo, el desempleo ha bajado en Málaga en 11,731 personas y se han generado 5.543 contratos. El Plan OLA por su cuenta, ha generado 508 empleos.