El mes de septiembre fue el elegido por la UDIMA para presentar la segunda edición del libro Global e-learning, donde se analizan las tendencias en esta modalidad de formación.

El libro titulado 'Global e-learning' es la obra que ha publicado el pasado mes de septiembre la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), una obra en la que se analizan las principales tendencias actuales en el marco de la aplicabilidad de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes escenarios educativos.
Esta publicación presenta una relación de actividades didácticas innovadoras documentadas, realizadas por profesores expertos en el diseño instruccional más novedoso, y varios proyectos europeos financiados principalmente por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea [Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA)] que abordan temáticas relacionadas principalmente con la innovación tecnológico-pedagógica. El estudio se estructura en tres grandes bloques: “Nuevas tendencias de e-learning”, “Actividades didácticas innovadoras” y “Proyectos europeos e iberoamericanos”.
Según Ana Landeta, Coordinadora del estudio y Directora del Departamento de I+D+i de la UDIMA “El lector encontrará análisis y reflexiones de distinta índole, todos ellos con un denominador común: el importante papel que sigue jugando la tecnología como canal de transmisión del conocimiento siempre al servicio de la formación, la innovación y la investigación”.
Al igual que en las anteriores ediciones del estudio internacional de e-learning, en esta publicación han participado más de 69 instituciones y 87 autores procedentes de varias universidades internacionales e instituciones de diversos ámbitos , procedentes de 25 países. Algunas de ellas son la Universidad de Sevilla, la Universidad del País Vasco, la Open University of The Netherlands o la Universitat Rovira y Virgili.
Para Landeta, el estudio realizado por la UDIMA es 'un claro reflejo de nuevas tendencias, actividades didácticas innovadoras y proyectos europeos en materia de e-learning. Una contribución que desde nuestra Universidad pretende siempre mejorar la visibilidad de los resultados generados por los profesores-investigadores de esta disciplina y aportar mejoras al sistema de enseñanza a distancia a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.”
Fuente: Gabinete de Prensa de la UDIMA