AUMENTA LA TASA DE ABANDONO ESCOLAR


Mastersadistancia.com
Compartir en:

La crisis y la falta de motivación son dos de las razones principales por las que los alumnos cada vez dejan las aulas más temprano.

Según los expertos en formación, ya son seis las Comunidades Autónomas españolas que presentan una tasa de abandono escolar de más del 30%: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia y La Rioja, además de en las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Este indicador mide la proporción de personas de entre 18 y 24 años que no se han titulado en FP ni Bachillerato ni siguen ningún tipo de formación.


Europa muestra una firme intención de reducir dicha tasa de abandono escolar hasta el 10 % en 2020 y España hasta el 15 %, aunque hay dos autonomías que están ya por debajo de este nivel: Navarra (12 %) y País Vasco (13%), según datos de 2011 de la encuesta de población activa publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Uno de los motivos principales de este abandono se debe fundamentalmente a la situación económica desfavorable que viven estas regiones, especialmente en el caso de Andalucía. Según algunas interpretaciones, la crisis económica hace que el sistema educativo retenga a más alumnos y recupere a otros con formación escasa que dejaron los libros durante la bonanza económica atraídos por un mercado laboral que animaban la construcción y el turismo. Debido a este cambio, ha aumentado considerablemente las matrículas en titulaciones de Formación Profesional, con un claro enfoque práctico para preparar a los alumnos para incorporarse al mercado laboral.


¿Y para los que hayan abandonado los estudios?


Pues para ellos, se están tomando medidas bastante controvertidas como es el caso de Extremadura, donde el gobierno regional, liderado por el popular José Antonio Monago, financia con cuatro millones de euros el programa que desarrolla Educación. Este programa dota a los jóvenes que no tienen formación con una cuantía económica para que continuen estudiando.'  La iniciativa recibió el apoyo del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que, en una visita a Extremadura consideró que esta medida contribuye a mejorar la “inserción de los jóvenes” y la “inclusión social”.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELE: ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    El Posgrado en Español como Lengua Extranjera te brindará la oportunidad de descubrir recursos y herramientas para elaborar materiales educativos y medios de evaluación con el fin de enseñar clases de español. Tienes la posibilidad de trabajar aquí mismo o emprender tu viaje en el extranjero, con un título reconocido que te abrirá puertas en cualquier institución de idiomas. Dentro de todas las alternativas disponibles, la UNIR se destaca como una de las mejores alternativas. Aquí te presentamos......
  • MÁSTER OFICIAL DE EDUCACIÓN Y TIC Online
    Modalidad: Online

    Objetivos El objetivo del máster es ofrecer una formación innovadora y de calidad en uno de los ámbitos en el que más está influyendo la sociedad de la información: el de las relaciones que se establecen entre la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y, en particular, el aprendizaje total o parcialmente virtual (e-learning). El programa se dirige a aquellas personas que tienen interés por desvelar las posibilidades que las TIC aportan a la mejora......
  • MÁSTER EN ELE: ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Según INESEM, más de 18 millones de individuos están aprendiendo español en la actualidad. ¡Increíble! Afortunadamente, el idioma está en una situación favorable y existe una gran demanda de profesores que lo enseñen de manera práctica y eficiente. ¡Se requieren expertos como tú! Individuos que valoren, promuevan y enseñen estrategias para nuestro idioma y cultura. Dentro de las entidades que imparten el posgrado, la selección de INESEM es una decisión acertada. Es una institución......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN COACHING, PSICOLOGÍA POSITIVA Y PRÁCTICA REFLEXIVA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Online
    Modalidad: Online
    4980.00 €
    El Máster Universitario en Coaching, Psicología Positiva y Práctica Reflexiva en Contextos Educativos te prepara para enfrentar un sisitema educativo que demanda cambios sustanciales en la formación inicial y permanente del profesorado y otros profesionales vinculados a instituciones educativas para hacer frente a retos para los que nadie les ha preparado. En este contexto, el interés por el Coaching, la Psicología Positiva y la Práctica Reflexiva por parte de investigadores, líderes educativos......