La campaña de navidad obliga a muchas empresas a reforzar plantillas y crear empleo. El aumento del consumo hace de navidad una de las mejores fechas para encontrar trabajo.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el mercado laboral se mueve y este año mucho más que en los últimos ejercicios. Se esperan nada menos que 650.000 contratos para la campaña de Navidad 2014, la mejor desde 2007, cuando estalló la crisis.
El repunte del consumo en estas fechas hace que muchas empresas y algunos comercios de menor tamaño refuercen sus plantillas para atender la demanda que caracteriza esta época del año. Es el caso de El Corte Inglés que, por primera vez en seis años, ha anunciado que contratará a cerca de 2.000 personas para la campaña de Navidad y las rebajas.
En general, las grandes empresas de distribución pronostican una campaña de Navidad positiva, que les ayudará a cerrar el año 2014 con su primer crecimiento de las ventas en siete años. Esta época concentra el 20% de las ventas anuales del sector minorista e incluso el 50% o más para algunas categorías de productos, como pueden ser los juguetes o la perfumería.
Al mismo tiempo, ante el auge del comercio electrónico, muchas compañías cuidan de cara a estas fechas su estrategia 'online', ofreciendo descuentos en los envíos o haciéndolos totalmente gratuitos. Según un informe de 'Showroomprive', el 16% de los españoles planea comprar vía Internet sus regalos de Navidad para evitar colas, anticipar sus compras y acceder a precios más competitivos.
En cuanto al perfil laboral que las empresas buscan este va a los jóvenes, ya que si eres estudiante, buscas un dinero extra, o quieres adquirir tu primera experiencia laboral, la navidad es tu mejor oportunidad. Saca brillo a tu currículum y prepárate para hacerte con un trabajo.
El perfil que más se busca es el de un joven dinámico, preferentemente estudiante, de sexo indistinto, que necesite ganar unos euros extra con un contrato temporal durante las vacaciones.Los trabajos pueden ser a jornada completa o media jornada, dependiendo del puesto, mientras que el salario puede variar entre una empresa y otra pero debería quedarse entre los 8 y 10 euros la hora. La mayoría de los contratos suele tener una duración de entre 15 días y un mes.