
Una de las técnicas más utilizadas para mejorar la salud es el yoga o la meditación, ayudando de esta manera la salud cardiovascular
La meditación es útil para mejorar la salud cardiovascular y puede reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular, ha informado hoy La Fundación Española del Corazón (FEC).
Así lo demuestran distintos estudios publicados a lo largo de la última década en los que se evidencia una reducción de la presión arterial y una disminución del estrés, así como un mejor control de otros factores de riesgo cardiovascular y las complicaciones de las enfermedades del corazón, en las personas que practican esta actividad.
En concreto, puede reducir en un 48 % el riesgo de mortalidad, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular en pacientes con enfermedad coronaria. Propicia además la disminución de la activación del sistema simpático y la liberación de hormonas como cortisol y adrenalina, contrarrestando los efectos desfavorables del estrés crónico sobre la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
La meditación trascendental es una técnica que se practica de 15 a 20 minutos dos veces al día sentado cómodamente y con los ojos cerrados mientras se repite un mantra (palabra o conjunto de palabras). 'Se distingue de otras técnicas de meditación por su facilidad, naturalidad y eficacia'.
El doctor Francisco Ridocci, miembro de la Federación, explica en una nota de prensa que 'parece innegable que las técnicas de relajación como la meditación tienen un efecto positivo para los paciente cardiacos'.