Enfermería tiene una buena valoración profesional pero las administraciones no lo reconocen


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Los profesionales de enfermería son los responsables de la atención directa a los pacientes, desde la prevención y la educación sanitaria hasta la atención de las enfermedades y la rehabilitación.

Enfermería tiene una buena valoración profesional pero las administraciones no lo reconocen

La enfermería es una profesión que desempeña un papel fundamental en el sistema sanitario. Los profesionales de enfermería son los responsables de la atención directa a los pacientes, desde la prevención y la educación sanitaria hasta la atención de las enfermedades y la rehabilitación.

Según una encuesta realizada por la Organización Colegial de Enfermería (OCE) en 2022, el 90% de los españoles considera que la enfermería es una profesión muy importante para la sociedad. Además, el 80% de los encuestados cree que los profesionales de enfermería están bien formados y capacitados para su trabajo.

Sin embargo, a pesar de esta buena valoración social, la enfermería sigue siendo una profesión infravalorada por las administraciones públicas. Los profesionales de enfermería sufren una sobrecarga de trabajo, una precariedad laboral y una falta de reconocimiento profesional.

Sobrecarga de trabajo

Según la OCE, la carga de trabajo de los profesionales de enfermería es excesiva. En 2022, el 60% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que tienen que atender a más pacientes de los que pueden gestionar adecuadamente.

Esta sobrecarga de trabajo provoca un aumento del estrés y del riesgo de errores médicos. Además, puede dificultar la atención integral a los pacientes y la promoción de su salud.

Precariedad laboral

Los profesionales de enfermería también sufren una precariedad laboral. En 2022, el 65% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que tienen contratos temporales o precarios.

Esta precariedad laboral dificulta la planificación de la carrera profesional y el desarrollo personal y profesional de los enfermeros y enfermeras.

Falta de reconocimiento profesional

Los profesionales de enfermería también sufren una falta de reconocimiento profesional. En 2022, el 70% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que no se les valora adecuadamente por su trabajo.

Esta falta de reconocimiento profesional puede desmotivar a los enfermeros y enfermeras y dificultar la atracción de talento a la profesión.

La enfermería es una profesión bien valorada por la sociedad, pero infravalorada por las administraciones públicas. Los profesionales de enfermería sufren una sobrecarga de trabajo, una precariedad laboral y una falta de reconocimiento profesional.

Para mejorar la situación de la enfermería en España es necesario que las administraciones públicas adopten medidas para reducir la sobrecarga de trabajo, mejorar la estabilidad laboral y reconocer la labor profesional de los enfermeros y enfermeras.

Algunas propuestas concretas para mejorar la situación de la enfermería en España son:

  • Reducir las ratios de pacientes por enfermero.
  • Aumentar la contratación de profesionales de enfermería con contratos estables.
  • Introducir el grado en enfermería como requisito para acceder a la profesión.
  • Aumentar la remuneración de los profesionales de enfermería.

Estas medidas contribuirían a mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben los pacientes y a dignificar la profesión de enfermería.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS Online
    Modalidad: Online

    Los servicios de cuidados intensivos son unidades dinámicas, altamente tecnológicas y especialmente complejas. Por ello, requieren inmediatez, elevada calidad en la atención a los procesos vitales graves y gran eficiencia y efectividad en los cuidados. Cualidades indispensables para dar cobertura a las necesidades de los pacientes y sus familiares y garantizar la humanización en los procesos. El Máster Universitario en Enfermería de Cuidados Intensivos* te permitirá crecer como profesional......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENFERMERÍA Online
    Modalidad: Online

    El contexto actual de los sistemas de salud (cronicidad, nuevas tecnologías, fármacos, necesidad de eficiencia, etc.) precisa de nuevos directivos y gestores. Los expertos coinciden en que la gestión clínica es fundamental para garantizar la continuidad de nuestro sistema sanitario. Definición del programa El objetivo general del Máster Oficial en Dirección y Gestión de Enfermería es la adquisición de una formación avanzada y especializada en liderazgo, gestión y dirección de......
  • MÁSTER EN CUIDADOS INTENSIVOS. ABORDAJE Y CONTINUIDAD DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA Online
    Modalidad: Online

    Las enfermeras que trabajan en la Unidad de Enfermería de Cuidados Intensivos tienen el principal objetivo de proporcionar una atención de calidad los pacientes con procesos críticos que se encuentran ingresados, así como satisfacer sus necesidades y expectativas mediante, precisamente, la prestación de estos cuidados.

    De hecho, el paciente crítico es una de las áreas del mundo sanitario que más evoluciona y ahí radica la importancia de que el profesional de enfermería esté......

  • MASTER EN ESPECIALIZACIÓN EN UNIDADES DE ENFERMERÍA + TITULACIÓN UNIVERSITARIA Online
    Modalidad: Online
    999.00 €
    El siguiente Master en Especialización en Unidades de Enfermería le prepara para desempeñar las funciones de enfermería en la distintas unidades, dando una visión global de cómo se organiza una unidad así como las diferentes intervenciones que lleva a cabo el enfermero en los planes de cuidados....