Enfermería tiene una buena valoración profesional pero las administraciones no lo reconocen


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Los profesionales de enfermería son los responsables de la atención directa a los pacientes, desde la prevención y la educación sanitaria hasta la atención de las enfermedades y la rehabilitación.

Enfermería tiene una buena valoración profesional pero las administraciones no lo reconocen

La enfermería es una profesión que desempeña un papel fundamental en el sistema sanitario. Los profesionales de enfermería son los responsables de la atención directa a los pacientes, desde la prevención y la educación sanitaria hasta la atención de las enfermedades y la rehabilitación.

Según una encuesta realizada por la Organización Colegial de Enfermería (OCE) en 2022, el 90% de los españoles considera que la enfermería es una profesión muy importante para la sociedad. Además, el 80% de los encuestados cree que los profesionales de enfermería están bien formados y capacitados para su trabajo.

Sin embargo, a pesar de esta buena valoración social, la enfermería sigue siendo una profesión infravalorada por las administraciones públicas. Los profesionales de enfermería sufren una sobrecarga de trabajo, una precariedad laboral y una falta de reconocimiento profesional.

Sobrecarga de trabajo

Según la OCE, la carga de trabajo de los profesionales de enfermería es excesiva. En 2022, el 60% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que tienen que atender a más pacientes de los que pueden gestionar adecuadamente.

Esta sobrecarga de trabajo provoca un aumento del estrés y del riesgo de errores médicos. Además, puede dificultar la atención integral a los pacientes y la promoción de su salud.

Precariedad laboral

Los profesionales de enfermería también sufren una precariedad laboral. En 2022, el 65% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que tienen contratos temporales o precarios.

Esta precariedad laboral dificulta la planificación de la carrera profesional y el desarrollo personal y profesional de los enfermeros y enfermeras.

Falta de reconocimiento profesional

Los profesionales de enfermería también sufren una falta de reconocimiento profesional. En 2022, el 70% de los enfermeros y enfermeras encuestados afirmaron que no se les valora adecuadamente por su trabajo.

Esta falta de reconocimiento profesional puede desmotivar a los enfermeros y enfermeras y dificultar la atracción de talento a la profesión.

La enfermería es una profesión bien valorada por la sociedad, pero infravalorada por las administraciones públicas. Los profesionales de enfermería sufren una sobrecarga de trabajo, una precariedad laboral y una falta de reconocimiento profesional.

Para mejorar la situación de la enfermería en España es necesario que las administraciones públicas adopten medidas para reducir la sobrecarga de trabajo, mejorar la estabilidad laboral y reconocer la labor profesional de los enfermeros y enfermeras.

Algunas propuestas concretas para mejorar la situación de la enfermería en España son:

  • Reducir las ratios de pacientes por enfermero.
  • Aumentar la contratación de profesionales de enfermería con contratos estables.
  • Introducir el grado en enfermería como requisito para acceder a la profesión.
  • Aumentar la remuneración de los profesionales de enfermería.

Estas medidas contribuirían a mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben los pacientes y a dignificar la profesión de enfermería.

Masters a distancia relacionados

  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN ATENCIÓN AL TRAUMATISMO GRAVE PARA ENFERMERÍA Online
    Modalidad: Online

    El Experto Universitario en Atención al Traumatismo grave para Enfermería tiene su justificación debido a que el paciente con traumatismo craneoencefálico grave se caracteriza por una alta complejidad que requiere una importante especialización en los cuidados. La familiarización con la monitorización, así como con la fisiopatología, son fundamentales para proporcionar una asistencia de calidad y asegurar la seguridad del paciente, pudiendo minimizar efectos adversos......
  • MASTER EN ENFERMERÍA OBSTÉTRICO GINECOLÓGICA: MATRONA Online
    Modalidad: Online
    1332.00 €
    Este Master en Enfermería Obstétrico Ginecológica: Matrona le prepara para conocer de manera específica el entorno de la enfermería especializado en esta rama, conociendo las características fundamentales sobre los cuidados materno-ginecológicos así como a realizar las funciones de matrona....
  • MÁSTER PARA ENFERMERÍA EN CIRUGÍA MENOR Y CUIDADOS DE HERIDAS Online
    Modalidad: Online

    Los servicios de urgencia de atención primaria, atienden a menudo a pacientes que acuden con heridas estas pueden ser muy diferentes entre sí. Los profesionales de enfermería son los encargados de la valoración y decide si se deriva a otro nivel o profesional o si, por el contrario es atendida por ella hasta la finalización del proceso. En cualquier caso, se aplicará siempre un plan de cuidados de enfermería, adaptado a cada paciente y situación. La evolución de los conocimientos y el cambio......
  • EXPERTO EN ENFERMERÍA CARDIOVASCULAR Online
    Modalidad: Online
    1250.00 €
    Objetivos OBJETIVOS GENERALES – Fomentar la investigación y mejorar la formación en enfermería cardiológica, para profesionalizar a todas las enfermeras y los enfermeros que trabajan en cardiología. – Promover y mantener la salud de la población. – Proporcionar al profesional de enfermería conocimientos específicos que le permitan administrar cuidados enfermeros a pacientes con problemas cardíacos en el ámbito de la atención primaria, hospitalaria y extrahospitalaria. ......
  • MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN UNIDADES DE ENFERMERÍA Online
    Modalidad: Online
    3450.00 € Financiación en hasta 12 mensualidades, a través de su empresa al estar bonificado la formación le sale a coste cero.
    El Máster en Especialización en Unidades de Enfermería, es un Máster Online con Titulación Universitaria 60 Créditos ECTS ¡Consulta nuestras becas! El Máster de Especialización en Unidades de Enfermería, está orientado a los profesionales sanitarios que necesiten o quieran adquirir los conocimientos, habilidades y técnicas en diferentes unidades de enfermería Debido a la diversidad y especificidad de recursos y de técnicas que encontramos en diferentes áreas hospitalarias, es necesario......