
La búsqueda constante de perfiles profesionales en el sector de la salud, realacionados con el control de los equipos mas sofisticados, hacen necesaria la especialización en profesiones especializadas: Los Ciclos formativos superiores son un claro ejemplo.
Los constantes eventos que se realizan entre especialistas de ambos sectores (Tecnología y Medicina) ponen de manifiesto la necesidad de una relación más estrecha entre dichas disciplinas.
Alzheimer, diabetes, cáncer, obesidad o artrosis son algunas de las patologías que necesitan de los mejores profesionales en el diagnóstico de dichas enfermedades.
Con la premisa común de que el devenir de la sanidad pasa por la aceptación de la medicina personalizada como una realidad de futuro que mejore el bienestar y la salud de la sociedad, se hacen imprescindibles los ciclos formativos en áreas como la Medicina Nuclear por ejemplo.
A continuación algunos ejemplos de empresas que buscan un objetivo común, el de facilitar la integración de tecnología y salud en la sociedad actual.
Neuron presentó un proyecto en el que lleva trabajando durante un tiempo, para tratar enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer incidiendo en la necesidad de acotar los efectos de la enfermedad desde las primeras etapas del diagnóstico.
Por otro lado, Allinky Biopharma, mostró su plataforma tecnológica denominada HingeScreenTM, que aúna tanto herramientas de diseño in silico de fármacos como capacidades para la síntesis química, ensayos biológicos in vitro y estudios biofísicos para el descubrimiento y optimización de moléculas farmacéuticas innovadoras denominadas inhibidores alostéricos.
Biomol Informatics, por su parte, expuso las dos líneas de negocio de biología computacional en las que actualmente están trabajando: por un lado, la plataforma de modelado computacional para el diseño de nuevos fármacos, principalmente centrada en antibióticos y fármacos anti-obesidad. Y por otro lado, su servicio de secuenciación y análisis de exoma humano bajo la estimación de que el 85% de las mutaciones causantes de enfermedad genética están localizadas en el exoma.
NIMgenetics, referente en nuestro país en análisis genéticos ofreció a los presentes su catálogo de diagnósticos prenatales y postnatales. Enrique Samper, director general de la empresa, recordó a los asistentes cómo gran parte de las enfermedades más extendidas en las sociedades actuales tienen en su origen un componente genético que se puede diagnosticar incluso antes del nacimiento del feto. En cifras según Samper, Nimgenetics realiza ya más de 10.000 diagnósticos anuales con una cobertura a nivel nacional.