Docentes e investigadores de este centro de estudios superiores de España podrán completar su formación en la universidad estadounidense.

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) forma parte desde de hoy del Real Colegio Complutense (RCC), un centro de excelencia académica con sede en la Universidad de Harvard (Boston, EEUU) y al que un mayor número de investigadores españoles podrá acceder ahora para completar su formación.
Fernanado Galván, rector de la UAH, ha firmado el martes el convenio mediante el cual la Universidad de Alcalá se adhiere al RCC, informó la institución mediante un comunicado.
El objetivo del acuerdo es fortalecer los lazos de colaboración con la Universidad de Harvard, sobre todo en el ámbito de la internacionalización, la investigación y la innovación.
Esto asegurará el ingreso de los profesores e investigadores de la UAH a estancias en Harvard y la participación en posgrados que las dos instituciones ofrecerán en conjunto.
Sectores como la biomedicina, las ciencias sociales y las humanidades, las energías renovables y las infraestructuras inteligentes, entre otros, serán objeto de atención prioritaria para desarrollar investigaciones punteras, agrega la UAH.
La firma de este convenio forma parte del plan estratégico de internacionalización que ha empredido la Universidad de Alcalá en los últimos años. El fin de este es favorecer la colaboración académica y el intercambios de estudiantes con centros de todas partes del mundo.
El convenio con Harvard se suma a los suscritos con la Universidad de Virginia y la Universidad de Pensilvania, también en Estados Unidos. La UAH también tiene acuerdos con universidades en Latinoamérica y Asia.