El Sindicato de Enfermería (Satse) remite avisa a Marina Álvarez donde le informa sobre situación "insostenible" de poco personal.
Satse, ha remitido una carta a la gerente del Hospital Universitario Reina Sofía, Marina Álvarez, en la que se advierte de que la reducción del personal durante el verano y las condiciones laborales del mismo son 'insostenibles' si se quiere llevar a cabo una política sanitaria de calidad.
La situación 'está deteriorando la calidad asistencial prestada y poniendo en posible riesgo no sólo a los pacientes, sino también a los profesionales que deben prestar su labor asistencial bajo estas penosas condiciones de sobrecarga'.
Por este motivo, señalan al plan de cobertura vacacional de 'raquítico', unido, además, a que la máxima contratación se hace al 75%, como marca la Consejería de Salud.
Para el sindicato, 'la gestión del hospital público más importante de la provincia de Córdoba se reduce a pura imagen'.
También el Sindicato, expuso que se deja 'en el limbo' a cientos de pacientes como los que esperan una cita para ser visto por los traumatólogos especialistas en miembro superior (con retrasos de casi un año) o los denominados 'transitoriamente no programables', cuya intervención queda aplazada por, por ejemplo, no aceptar que les vea otro especialista que no sea su cirujano de siempre.
Reclamo
Para el sindicato de Enfermería, a la dirección 'no le importan' ni las condiciones de los pacientes ingresados ni el número que haya de los mismos, y denuncia que no se siguen los protocolos establecidos. Como dato, Satse afirma en su misiva que hay pacientes inmunodeprimidos severos que han tenido que compartir habitación con otro paciente, algo que pone en posible peligro su salud.
Satse pidió que 'tome conciencia' de los 'problemas reales' que aquejan a profesionales y pacientes.