La Society of Spanish Researchers in the Unite Kingdom (SRUK) ha debatido, en Londres, sobre el rol líder del colectivo femenino en la ciencia.

El SRUK ha discutido, la noche de ayer, sobre iniciativas que fomenten la 'presencia de las mujeres en puestos de responsabiliadd de instituciones dedicadas a la investigación', explicó María Hernández, vicepresidenta de la SRUK. Este reunión se llevó a cabo en la embajada española en Londres.
'La entrada de personas es equitativa, pero el ascenso no, y no hay razones para que esto ocurra', comentó Hernández. En España, el número de mujeres que estudian una carrera científico-técnicas no es proporcional al número en puestos de liderazgo. Para Hernández, 'es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad'.
Estuvieron presentes en este encuentro, para compartir sus testimonios, las españolas Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia de España, y Flora de Pablo, profesora de investigación del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
También estuvieron presentes dos investigadoras inglesas. Helen Lee, de Universidad de Cambridge, compartieron su visión sobre la dirección; ella está al frente de dos empresas fundadas por ella misma. La psicóloga, Uta Frith, de University College de Londres, habló sobre el liderazgo desde el área de la medicina.
María Hernández opinó que en Reino Unido 'existe una presión por parte de los organismos para equipar la promoción profesional que no se encuentra, por ejemplo, en España'.