Estudios indican que las redes sociales tienen un papel significativo en cuanto a la pérdida de peso.
Nuevos estudios publicados en la revista especializada 'Obesity' muestran que al igual que la obesidad puede ser socialmente contagiosa, también puede llegar a serlo la pérdida de peso. Investigadores de la Universidad de Brown en Estados Unidos crearon grupos de individuos con obesidad y sobrepeso para competir con el objetivo de eliminar los kilos que les sobraban. Se comprobó que la pérdida de peso de algunos miembros del equipo influía de manera positiva en el resto.
Además, los investigadores manifiestan que la pérdida de peso en grupo a través de las redes sociales ha ganando popularidad. Y estos estudios son los primeros en mostrar su eficacia. El estar rodeados de personas que tienen el mismo objetivo ayuda de manera real a mantener una dieta de pérdida de peso y a realizar más ejercicio físico, según declara Tricia Leahey, coautora del estudio.
También, los resultados del experimento indican que los capitanes de cada equipo son quienes más peso pierden, esto se debe posiblemente a su mayor motivación e implicación en la 'campaña'. Leahey afirma que nos vemos influenciados por las personas que nos rodean, por lo que es interesante usar esta 'presión' de los pares de forma positiva.